|
BIENVENIDA
"10 años de investigación cooperativa en cáncer"
Bienvenido a la página web de la Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC).
Este año 2013 se cumplen 10 años desde la constitución de la primera Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer, surgida al amparo de la primera convocatoria de RETICs, por el Instituto de Salud «Carlos III dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de 2003, con el objetivo de impulsar la investigación oncológica de excelencia en base al desarrollo, potenciación y consolidación de estructuras estables de investigación cooperativa en el ámbito del Sistema Nacional de Salud.
Esta nueva edición de la RTICC que tengo el placer de presentaros, representa la evolución natural de varias etapas y experiencias previas, que se iniciaron en 2003 con la constitución de la primera Red Temática de Investigación Cooperativa de Centros de Cáncer (RTICCC), que constaba de 126 grupos de investigación ubicados en 23 hospitales y/o centros de investigación de 12 CCAAs distintas. Junto con la RTICCC, la convocatoria de 2003 incluyó también la constitución de otras 12 redes distintas, también relacionadas de algún modo con aspectos de investigación en oncología.
En el año 2006, la segunda convocatoria del programa RETICs del ISCIII supuso la constitución de una nueva y única Red de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC), organizada alrededor de Grupos (en vez de Centros) de investigación, que se consolidó a partir de la selección de los mejores grupos de las 13 redes relacionadas con Oncología durante la etapa anterior. Esta nueva red de grupos de investigación oncológica ha venido desarrollando su actividad hasta final de 2012 mediante una estructura matricial basada en 4 Líneas verticales de investigación y 6 Programas/plataformas horizontales de servicios y apoyo a la investigación. Durante este periodo, la RTICC ha incluido 108 grupos de investigación, distribuidos en 50 instituciones (hospitales o centros de investigación) localizados en 13 comunidades autónomas de todo el estado español.
La presente Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC) que ahora inicia su andadura para el periodo 2013-2016, está constituida por un total de 1.126 investigadores integrados en 73 grupos de investigación distribuidos en 9 CCAA y 38 instituciones distintas. Cabe resaltar que, de acuerdo a los requisitos de la convocatoria, más del 50% de los grupos de investigación tienen un perfil principalmente clínico.
Las actividades de la actual RTICC se centran en 8 Programas distintos, cada uno de ellos estructurado alrededor de Work Packages bien definidos. Cada Programa contempla la realización de proyectos cooperativos de investigación por un máximo de 15 grupos de investigación bajo la coordinación de un Coordinador Científico específico en cada caso. Los Programas aprobados para el periodo 2013-2016 incluyen:
- Un programa esencialmente básico y transversal denominado “Mecanismos moleculares: caracterización molecular de tumores, genómica del cáncer y biomarcadores”, coordinado por el Dr. Eugenio Santos.
- Un programa enfocado a aspectos epidemiológicos y de prevención titulado: “Epidemiología y prevención del cáncer” coordinado por el Dr. Jose Maria Borrás.
- 5 programas focalizados en las patologías tumorales mas relevantes ya sea por su elevada mortalidad o por la elevada carga de discapacidad que conllevan:
- "Tumores Hematológicos" coordinado por el Dr. Jordi Sierra.
- "Cáncer de mama" coordinado por el Dr. Joaquín Arribas.
- "Cáncer de colon y tracto digestivo" programa coordinado por el Dr. Gabriel Capellá.
- "Cáncer vías respiratorias" coordinado por el Dr. Luis Montuenga.
- Y por ultimo un programa denominado "Otros tumores sólidos y pediátricos" focalizado principalmente en tumores del sistema nervioso, ginecológicos y cáncer de endometrio coordinado por el Dr. Enrique de Álava.
- Finalmente se establece un programa transversal de “Formación y Coordinación” que dará soporte a todas las actividades organizativas, de formación y difusión.
Es pertinente recordar que la implementación de nuestra Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC) constituye una respuesta directa a las recomendaciones de la Estrategia en Cáncer del SNS que, tras identificar los problemas clave de la investigación oncológica en nuestro país, recomendó el fomento de la investigación cooperativa, multidisciplinar y multicéntrica, aplicando criterios de excelencia y sistemas de evaluación objetivos al cumplimiento de los objetivos planteados. En este empeño, la RTICC debe contribuir a encaminar la investigación oncológica española hacia estructuras y redes más potentes que aumenten la masa crítica investigadora y permitan nuevas sinergias y abordajes de los problemas junto con una mejor integración de la investigación básica, clínica, traslacional y epidemiológica del cáncer.
Es un placer presentaros esta nueva página web de la RTICC, actualizada en contenido y en diseño, que pretende ser escaparate y plataforma de difusión de los avances, resultados y actividades de los programas y grupos de investigación de nuestra red de cáncer. Espero que la visita a este portal responda a vuestras expectativas y sirva para encontrar la información más actualizada posible sobre nuestra investigación cooperativa en cáncer.
Atentamente,
Dr. Eugenio Santos
Coordinador nacional de la RTICC
|
|
|
|
|
|
|
|